1504 veces visto

Norte de Santander, destacó la calidad de su café en el Concurso Nacional Colombia Tierra de Diversidad

Cúcuta, abril 11 de 2025 (Prensa FNC) – Durante los días 03 y 04 de abril, en la ciudad de Santa Marta, se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la 10ª edición del Concurso Nacional de Calidad Colombia Tierra de Diversidad y la subasta internacional, un evento en el que se destacaron los mejores cafés producidos en el país.

Para esta edición, 53 caficultores fueron finalistas, de los cuales, 9 representaron a Norte de Santander, quienes compitieron por los 5 atributos que definen un café de alta calidad y en obtener un cupo en la subasta internacional.

En esta ocasión, el caficultor Domingo Torres, proveniente del municipio de Ragonvalia, obtuvo el primer lugar en el atributo Balance. Además, tuvo el honor de participar en la subasta internacional, junto con María Ernestina González, también caficultora de ese municipio.

Los caficultores que hicieron parte de ese grupo selecto de finalistas y que representó a Norte de Santander por la calidad de su café, fueron:

* Zulay Rosales Robayo – Toledo

* Gerson David Gereda Rincón – Toledo

* Pablo Henrry Villamizar Ortiz – Toledo

* Gloria María Duarte De Contreras – Herrán

* José Ramón Cuellar Soto – Herrán

* Angelmiro Maldonado – Herrán

* Javier Antonio Salón Gómez – Salazar

* María Ernestina González – Ragonvalia

* Domingo Torres Angulo – Ragonvalia

Se presentaron un total de 182 lotes de cafés producidos en Norte de Santander. De estos, 24 lotes sobresalieron en la segunda ronda gracias a su alta calidad y 9 lotes lograron llegar a la final. Este resultado refleja la dedicación y el esfuerzo continuo de las familias caficultoras nortesantandereanas.

Para la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia Comité Departamental de Norte de Santander, agradece y reconoce a cada uno de los productores de café por su destacada participación en la 10ª edición del Concurso Nacional.

Este logro es un claro testimonio del arduo trabajo, el compromiso y la profunda pasión que se invierten en cada grano de café. Es también un reflejo del valor que tiene el servicio de extensión de la FNC como bien público, siendo este el resultado directo de la transferencia de tecnología brindada a las familias caficultoras a lo largo de los años.

Gracias a estos esfuerzos conjuntos, Norte de Santander se ha posicionado firmemente como la Cuna del Café en Colombia, un lugar que se distingue por producir café de excelente calidad que cumple con los más altos estándares internacionales. Este reconocimiento nos llena de un inmenso orgullo y nos impulsa a seguir trabajando juntos fortaleciendo y promoviendo nuestra caficultura tanto a nivel nacional como internacional.